Los recientes incidentes en el estadio Libertadores de América, que involucraron a las barras de Independiente y Universidad de Chile, han desatado una ola de reacciones en el mundo del fútbol. El exfutbolista chileno Rodolfo Moya ha salido al paso de la situación, responsabilizando abiertamente al entrenador de Independiente, Julio Vaccari, por lo sucedido durante el encuentro.
Rodolfo Moya, conocido por su paso por clubes chilenos y su carácter fuerte, no dudó en señalar a Vaccari como el principal responsable de la tragedia. En su férreo descargo, Moya afirmó:
A ti te apunto, desde el momento que la principal voz de una institución pide hacer trampa para ganar un partido. Te apunto como el principal responsable de que esto sucediera. Esto provocaste. Eres un hijo de p..., nunca has sido un deportista.
Rodolfo Moya
La controversia se intensificó luego de que Vaccari hiciera declaraciones previas al partido, sugiriendo que su equipo debía buscar la victoria a toda costa, incluso apelando a "hacer trampa". Días antes del encuentro, el técnico había manifestado: "El miércoles hay que ganar, porque en el fútbol mandan los resultados. No hay que mejorar nada futbolístico. Hay que hacer trampa". Estas afirmaciones fueron vistas por muchos como una incitación a la violencia y al descontrol, algo que, según Moya, quedó demostrado en los incidentes que se vivieron.
Después de los violentos acontecimientos, varios aficionados de Universidad de Chile organizaron una protesta en el consulado chileno, mostrando su rechazo por lo sucedido en Avellaneda. Moya expresó en su descargo:
Aquí no se hizo trampa. Aquí hubo intentos de asesinato, producto de todos los linchamientos y emboscadas a nuestros compatriotas, no teniendo en cuenta si habían niños
Rodolfo Moya
La situación no solo ha generado reacciones en Chile, sino que también entre otros jugadores y exfutbolistas, quienes se unieron a Moya en sus críticas. Figuras como David Pizarro, Rafael Olarra, Arturo Vidal, Eduardo Vargas y José Rojas manifestaron su apoyo a los hinchas agredidos a través de sus redes sociales, mostrando una unión en la condena de la violencia dentro del fútbol.
Los incidentes en el estadio Libertadores de América no son un caso aislado, pues clubes como el Cacique y los azules han estado involucrados en algunos de los peores episodios de violencia en torneos de la Conmebol en los últimos años. La comunidad futbolística está en alerta y demanda acciones concretas para erradicar la violencia de los recintos deportivos.