La noticia sobre la salida de Christiane Endler de la Selección Chilena, "La Roja", genera gran revuelo, especialmente tras el fiasco en la final del fútbol femenino de los Panamericanos Santiago 2023. La arquera, considerada la mejor futbolista chilena de todos los tiempos, optó por alejarse del equipo nacional antes de la definición ante México, lo que desató una ola de críticas y controversias sobre la gestión de la federación de fútbol.
Tras la victoria frente a Estados Unidos en la semifinal, Christiane Endler anunció que se retiraba de La Roja. Aunque su intención fue dar espacio a jugadoras más jóvenes, su decisión llegó en un momento crucial, justo antes de la final. La situación se volvió crítica cuando el equipo debió enfrentar a México sin una portera especializada, lo que resultó en una derrota 1-0, con la delantera María José Urrutia defendiendo el arco en un rol inesperado.
Endler no fue la única en regresar a sus clubes tras la semifinal. Las futbolistas Antonia Canales, Camila Sáez y Karen Araya también tuvieron que abandonar la convocatoria, ya que los clubes de fútbol en Europa no permitieron que permanecieran en Chile, debido a que la final se celebró fuera de las fechas FIFA, programada para el 3 de noviembre. Esto generó un impacto significativo en el rendimiento del equipo.
A raíz de los acontecimientos, Endler enfrentó duras críticas en redes sociales, acusándola de "abandonar" a la selección. Sin embargo, es esencial comprender que no tenía opción de quedarse, ya que las fechas FIFA rigen el calendario y exigen que los clubes cedan a sus jugadoras durante esos períodos. La final de los Panamericanos se programó fuera de estas ventanas, dejando a la selección en una situación comprometida.
El manejo por parte de la Federación de Fútbol de Chile (ANFP) fue cuestionable, puesto que deberían haber anticipado la incompatibilidad del torneo con las fechas FIFA. Natalia Campos, ex seleccionada, mencionó que se había discutido sobre la falta de disponibilidad de las jugadoras desde tiempos de la Copa América de 2022, lo que pone en evidencia la falta de planificación adecuada. "Lo encuentro increíble. Era algo que veníamos conversando desde la Copa América de 2022. La Fecha FIFA no calzaba, ¿qué van a hacer las de afuera?", indicó Campos.
A pesar de la confusión, el entrenador Luis Mena reconoció que hubo un error en la gestión, citando que "el gran error fue confiarnos del acuerdo con el club de Antonia." Sin embargo, no se brindó apoyo a Endler en medio de las críticas, lo que contribuyó a un aumento de la presión pública hacia ella, quien ya había sido una figura emblemática en el fútbol chileno.
Christiane Endler se ha mantenido alejada de la selección desde octubre de 2023. Con las Eliminatorias Sudamericanas a la vista, su regreso podría ser crucial para La Roja, que busca mejorar su desempeño tras una actuación mediocre en la Copa América de Ecuador. Endler ha expresado su disposición a regresar, mientras que la dirección técnica ha mantenido comunicaciones con la arquera, lo que abre un panorama esperanzador para el equipo.
La situación revela la necesidad urgente de una gestión más efectiva y transparente por parte de la ANFP, que ahora enfrenta críticas por su falta de anticipación y organización. La marginación de una figura tan significativa como Endler por cuestiones administrativas es un tema delicado, destacando la importancia de cuidar a los talentos del fútbol chileno.
Es fundamental que las decisiones de la federación se tomen con la debida planificación, evitando así que la calidad del fútbol femenino chileno se vea comprometida por problemas logísticos. Las próximas semanas serán clave para observar si se logra resolver esta situación y si Endler regresa a la selección en un momento crítico para el fútbol femenino en Chile.