Marco Rojas, el talentoso mediocampista que dejó una huella imborrable en Colo Colo con un espectacular gol desde mitad de cancha, ha declarado su retiro del fútbol profesional a los 33 años. La noticia, inesperada para muchos, fue comunicada por el jugador a través de sus redes sociales, marcando así el fin de una etapa significativa en su carrera deportiva.
El "Kiwi", como se le conoce, ganó notoriedad en su paso por Colo Colo en 2022, siendo fundamental en la conquista del Campeonato Nacional. Su brillante trayectoria, sin embargo, se encuentra ahora en un punto de inflexión tras su reciente visita a Chile, donde reflexionó sobre su futuro en el deporte.
En una emotiva carta publicada en Facebook, Rojas compartió sus pensamientos sobre su viaje: "Al llegar a Melbourne desde Chile, sentí que había una inquietud que necesitaba resolver. Decidí que tenía que entrenar como profesional una vez más y responderme la pregunta: ¿puedo hacerlo? ¿Quiero hacerlo otra vez?". Tras una evaluación exhaustiva de su estado físico y mental, llegó a la conclusión de que era hora de seguir adelante. "Ahora puedo dejar esa curiosidad atrás y reconocer que es momento de seguir adelante. Estoy listo. Ya no jugaré cada semana como lo hacen los profesionales".
El club australiano Melbourne Victory, donde Rojas vivió diversas etapas de su carrera, confirmó oficialmente su retiro. Publicaron una serie de imágenes del jugador acompañado de un mensaje emotivo: "Melbourne Victory quiere felicitar a Marco Rojas por una increíble carrera profesional. Un verdadero favorito de los hinchas con muchos momentos inolvidables en azul".
Su carrera se extendió a través de múltiples ligas en países como Nueva Zelanda, Alemania, Suiza, Países Bajos, Dinamarca y, por supuesto, Chile. La despedida de Rojas dejó a sus fanáticos con sentimientos encontrados, ya que sabían que se encontraba en un momento decisivo de su vida.
A pesar de su retiro del fútbol profesional, Rojas ha dejado la puerta abierta para el futuro. Mencionó que le gustaría participar de manera ocasional en partidos benéficos o comunitarios.
Aún no sé qué tipo de fútbol jugaré más adelante, aunque me encanta la idea de mantenerme en forma para participar en algún partido benéfico o comunitario de vez en cuando, ¡así que si sabes de alguno, avísame!
expresó en su carta.
Además, Rojas planea incursionar en el mundo de YouTube, donde compartirá detalles sobre su nueva vida post-fútbol. "Creé un canal donde intentaré subir una mezcla de videos cortos sobre lo que hago ahora, y videos largos sobre momentos familiares y futuros eventos relacionados con el fútbol". Este nuevo proyecto refleja su deseo de seguir conectado con sus fanáticos y compartir su día a día de manera auténtica.
Marco Rojas cierra así un capítulo importante de su carrera, pero mantiene viva la posibilidad de seguir vinculado al deporte que ha sido su vida. Su sinceridad y dedicación son legados que perdurarán tanto en la memoria de sus seguidores como en los anales del fútbol profesional.