El Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) ha dado un paso importante en el desarrollo de un nuevo centro para el fútbol chileno. En un anuncio reciente, se presentó lo que promete ser la "Casa del Futbolista", un moderno complejo que reemplazará al tradicional Juan Pinto Durán. Esta nueva instalación, que ya está en construcción en el complejo deportivo del Sifup en Pirque, se distingue por ofrecer mejores condiciones para los futbolistas chilenos.
La Casa del Futbolista contará con una infraestructura de última generación, donde se invertirán cerca de 1.400 metros cuadrados. Este espacio no solo estará diseñado para satisfacer las necesidades de los futbolistas, sino que también incluirá diversas áreas de servicio y recreación. Entre las principales características del nuevo centro se destacan:
El Sifup ha expresado su compromiso con el bienestar de los futbolistas, afirmando que "estará el Camarín 1 Mario Moreno, Camarín 2, clínica, el gimnasio, zona húmeda, zona seca, sala de prensa, lavandería, gimnasio, sala audiovisual y utilería". Esta afirmación resalta el enfoque integral que se está adoptando en el diseño del nuevo centro.
La construcción de la Casa del Futbolista es vista como una respuesta necesaria a los múltiples intentos fallidos de renovar Juan Pinto Durán. A pesar de los antecedentes negativos, el Sifup ha logrado poner "la primera piedra" de este proyecto, junto a la participación de figuras históricas del fútbol nacional, como Mario Moreno, cuya familia estuvo presente en el evento. Esto simboliza no solo el anhelo de avanzar en el ámbito deportivo, sino también de ofrecer un espacio que valore la trayectoria de los futbolistas chilenos.
El nuevo complejo se dividirá en dos niveles: la planta baja estará destinada principalmente a los futbolistas, mientras que el segundo nivel funcionará como un centro administrativo y de operaciones del sindicato. Luis Marín, tesorero del Sifup, manifestó que "estamos seguros que esta también será la casa de la selección chilena, porque tendrá mejores condiciones que Juan Pinto Durán". Estas palabras refuerzan la expectativa de que el nuevo espacio no solo beneficie a los clubes, sino también al equipo nacional, fomentando un entorno más profesional y optimizado para todos.
Con una fecha de finalización estimada para fin de año, la Casa del Futbolista dará un impulso significativo al desarrollo del fútbol chileno. Se espera que este complejo se convierta en el mejor y más completo centro deportivo del país, brindando un lugar donde los futbolistas no solo sepan que están bien cuidados, sino que también cuenten con instalaciones que les permitan alcanzar su máximo potencial.
Desde el Sifup, se invita a todos los clubes a aprovechar este nuevo espacio, asegurando que "las puertas están abiertas para todos los clubes". Se busca así fomentar la unión y el crecimiento del deporte rey en Chile, contribuyendo al bienestar de aquellos que dedican su vida al fútbol.