Lucas Assadi, mediapunta de solo 21 años, está viviendo una temporada estelar con Universidad de Chile. Con 7 goles y 4 asistencias, se ha consolidado como la figura clave en el ataque del equipo dirigido por Gustavo Álvarez. Su desempeño ha llevado a que su valor en el mercado se dispare, atrayendo la atención de varios clubes europeos en busca de talentos emergentes.
La importancia de Assadi en la U de Chile no se limita solo a sus estadísticas. Su habilidad para gestionar el juego, crear asistencias y finalizar las jugadas lo ha convertido en un jugador decisivo. Con cada partido, su reputación y valor aumentan dentro del fútbol chileno e internacional.
Durante la presente temporada, Assadi llegó a alcanzar un valor máximo de mercado de 4 millones de euros. Sin embargo, Universidad de Chile decidió rechazar una oferta de 3,5 millones de dólares desde un club ruso por el 70% de su pase, ya que confían en su potencial de crecimiento y en que su precio aumentará aún más en el futuro.
Actualmente, las proyecciones sugieren que el valor de Assadi podría situarse entre 6 y 7 millones de euros. Si se concreta una venta en estos rangos, el mediapunta superaría cualquier traspaso previo en la historia de la U de Chile. Tal circunstancia lo colocaría detrás de Eduardo Vargas y Rodrigo Tello, cuyo récords están en 13,5 millones de euros y 7 millones de euros, respectivamente. Sin embargo, es posible que Assadi pueda superar esta cifra si se incluyen variables y bonos en el traspaso.
Este miércoles 13 de agosto, Universidad de Chile se medirá contra Independiente de Avellaneda en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Este evento puede representar una vitrina importante para que Assadi eleve aún más su perfil. Un rendimiento sobresaliente en esta importante competencia internacional podría atraer aún más interés por parte de clubes de ligas con mayor poder adquisitivo, dándole la oportunidad de alcanzar un traspaso histórico.
- Eduardo Vargas → Nápoli (Italia) - 13,5 M€ (2012)
- Rodrigo Tello → Sporting Lisboa (Portugal) - 7 M€ (2000)
- Ángelo Henríquez → Manchester United (Inglaterra) - 5,5 M€ (2012)
- Darío Osorio → Midtjylland (Dinamarca) - 4,7 M€ (2023)
- Junior Fernandes → Bayer Leverkusen (Alemania) - 4,7 M€ (2012)
- Patricio Rubio → Querétaro (México) - 4,5 M€ (2014)
- Ángelo Araos → Corinthians (Brasil) - 4,1 M€ (2018)
- Charles Aránguiz → Udinese (Italia) - 4 M€ (2014)
- Felipe Mora → Cruz Azul (México) - 3,75 M€ (2017)
- Marcelo Díaz / Matías Rodríguez → Basilea (Suiza) / Sampdoria (Italia) - 3,4 M€
En resumen, el futuro de Lucas Assadi se perfila como uno de los más prometedores del fútbol chileno. Su rendimiento actual y proyecciones de venta podrían marcar un antes y un después en la historia de Universidad de Chile, estableciendo nuevos estándares en el mercado de traspasos. La performance esperada en la Copa Sudamericana podría ser clave para su futuro cercano, y todos los ojos están puestos sobre él mientras avanza en su carrera.