Coquimbo Unido se encuentra en medio de una polémica tras su reciente victoria sobre Deportes Limache, luego de que se hiciera pública una denuncia grave por parte del club visitante. Según el presidente de Limache, César Villegas, varios miembros de su equipo sufrieron agresiones durante el partido realizado en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.
La carta firmada por Villegas expone que los integrantes del equipo de prensa del club fueron atacados por asociados a uno de los auspiciadores de Coquimbo Unido.
Comenzaron a lanzar golpes con una de sus cámaras a nuestro equipo de prensa, utileros y preparador físico ayudante. Fueron unos guardias quienes, al percatarse de que estas personas estaban en la cancha sin ninguna identificación y sólo con poleras de Coquimbo Unido, los sacaron
asegura Villegas.
Además, el documento detalla que "llegaron todos los jugadores de Coquimbo a la zona de nuestro camarín donde nuestros jugadores y staff fueron agredidos". Este ambiente violento y hostil fue presenciado por varios testigos, que también reportaron comentarios despectivos y peleas verbales dirigidas al entrenador de Deportes Limache, Víctor Rivero.
La situación ha generado repercusiones en el ámbito del fútbol chileno, y hasta el momento la ANFP no se ha manifestado públicamente al respecto. El presidente de Limache expresó su descontento con la falta de seguridad y el trato recibido por su equipo. "Los guardias se retiraron completamente del estadio pese a que nuestra delegación se tuvo que quedar varias horas debido a que estuvieron esperando lo que ocurriría con el jugador Daniel Castro. La escolta de Carabineros también se retiró antes de que el bus se fuera del estadio", concluyó.
La carta enviada a la ANFP también señala que "el VAR fue protagonista, hubo expulsados" en la controversia durante el partido. Coquimbo rescató tres puntos, pero la preocupación por la seguridad en los recintos deportivos se ha intensificado, a la espera de una respuesta oficial de las autoridades pertinentes sobre los hechos ocurridos.
Con la denuncia en marcha, el escenario para Coquimbo Unido se complica, no sólo en lo deportivo, sino también en la gestión de la seguridad y la convivencia dentro de los estadios, lo que podría tener efectos a largo plazo para la imagen del club y su relación con otros equipos de la liga.