Colo Colo no logró concretar el fichaje de Matías Catalán, un defensor chileno que estuvo cerca de unirse al club a principios de 2023. La razón principal de esta situación fue la postura del Grupo Pachuca, dueño de su pase, quien fijó el precio del jugador en 1.5 millones de dólares, cifra considerada excesiva por la dirigencia del cuadro albo.
En una reciente conversación con En Cancha Prime, Matías Catalán comentó sobre su posible llegada a Colo Colo. "Yo justo había venido a préstamo desde México y Talleres estaba en la indecisión de comprarme o no. Fue entonces cuando apareció Colo Colo. La verdad es que estuve cerca", reveló. Este interés de los albos surgió en enero de 2023, cuando el futbolista se encontraba en préstamo en Talleres de Córdoba, esperando una decisión sobre su futuro.
Colo Colo quería aprovechar la indecisión de Talleres en cuanto a la opción de compra de Catalán. Su plan consistía en una cesión del jugador con una opción de compra, evaluando su rendimiento durante la temporada. Sin embargo, las negociaciones se complicaron cuando el Grupo Pachuca insistió en la venta de su carta, estableciendo un precio que no estaba dentro del presupuesto de los albos.
La dirigencia de Colo Colo optó por no pagar la suma exigida y se mostró dispuesta únicamente a negociar un préstamo. Al final, Talleres decidió ejercer la cláusula de compra y retener a Catalán en su plantilla, frustrando los planes de Colo Colo y de Gustavo Quinteros, su entonces entrenador.
El interés de Colo Colo por Matías Catalán no se limitó al primer acercamiento en 2023. A lo largo de ese año, el club volvió a intentarlo, esta vez a través de una negociación directa con Talleres. Pero, al igual que con el Grupo Pachuca, la demanda económica fue alta, oscilando entre 1.6 y 2 millones de dólares, una vez más fuera del alcance financiero del Cacique.
La directiva, bajo el mando de Aníbal Mosa, tomó la decisión de priorizar el fichaje de un delantero en lugar de continuar persiguiendo a Catalán. "Ese dinero se podía utilizar en un delantero, que era la prioridad del momento", explicaron desde el club. Así, Javier Correa se convirtió en la nueva incorporación que buscaba potenciar al equipo.
La situación de Matías Catalán ha generado incertidumbre y ha dejado en evidencia las dificultades que enfrenta Colo Colo para realizar contrataciones que se alineen a su presupuesto, especialmente ante la demanda de cifras elevados por parte de otros clubes. Sin embargo, el defensor sigue siendo un nombre que resuena en el entorno del fútbol chileno, y su futuro aún podría estar en juego, dependiendo de cómo se replantee el club en el próximo período de transferencias.