El directorio de Blanco y Negro ha decidido por mayoría la salida de Jorge Almirón como entrenador de Colo Colo. Aunque las negociaciones para su indemnización apenas comienzan, el técnico no podrá estar en la banca en el próximo partido del equipo, donde se enfrentarán a Unión Española.
La situación de Almirón es insostenible, ya que su cese en la dirección técnica es un hecho inminente. Según los detalles, la indemnización que le corresponde con base en su contrato, que se extiende hasta 2026, asciende a tres millones de dólares. Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, confirmó que "comenzarán las negociaciones" para definir los términos de su salida.
A pesar de que Almirón continuará como técnico de Colo Colo hasta que se firme su finiquito, existe una restricción que le impide estar en el banquillo durante el próximo encuentro. Dicha prohibición se debe a que no asistió a la conferencia de prensa previa al partido contra Ñublense. Según el artículo 51º de las normativas del campeonato, esto le acarreará una suspensión de un encuentro.
El partido programado para este sábado 24 de mayo en el estadio Monumental David Arellano enfrenta a Colo Colo contra Unión Española. Sin embargo, con Almirón fuera de la banca, la directiva deberá decidir quién tomará las riendas del equipo para este crucial encuentro.
Héctor Tapia y Álvaro Ormeño han sido mencionados como posibles interinos para dirigir al equipo. A pesar de ello, desde la directiva han expresado que no están a favor de esta alternativa.
Además, una complicación adicional surge de que, en caso de que Almirón no firme su finiquito antes del partido, un miembro de su cuerpo técnico podría ser el encargado de sentarse en el banquillo. Sin embargo, el asistente Pablo Manusovich ha sido expulsado en el último partido, lo que compacte aún más las opciones disponibles para el directorio.
Con esta serie de complicaciones, la directiva de Colo Colo enfrenta un panorama incierto de cara al partido contra Unión Española. La falta de un director técnico en el banquillo, sumada a las sanciones y a la necesidad de definir rápidamente el futuro del club, crea un ambiente de inestabilidad que podría influir en el desempeño del equipo. La búsqueda de una solución rápida se torna urgente para evitar más complicaciones en el camino.
¿Quién dirigirá a Colo Colo en este desafiante partido? Todo dependerá de cómo avance la negociación con Almirón y de la capacidad de la directiva para resolver esta crisis en el corto plazo.