Colo Colo se encuentra en un momento crítico tras la eliminación en la Copa Libertadores 2025 y podría estar evaluando la salida de su director técnico, Jorge Almirón. La presión sobre el club, intensificada por una goleada humillante ante Racing, ha llevado a la dirigencia de Blanco y Negro a una reunión extraordinaria para discutir el futuro del entrenador argentino. Los primeros nombres que surgen como posibles reemplazos están comenzando a circular, con Gustavo Quinteros, actualmente sin club, encabezando la lista.
La derrota ante Racing ha dejado a Colo Colo en una crisis profunda justo en su año de Centenario. La goleada humillante y la eliminación de todas las competiciones internacionales han generado un ambiente de descontento en la hinchada y entre los dirigentes. Internamente, hay diferencias significativas sobre el futuro de Almirón, aunque varios sectores de la concesionaria piensan que su ciclo no puede continuar. La presión del entorno, los resultados y los números hacen que la decisión de su despido sea cada vez más inminente.
El directorio de Blanco y Negro se reunirá pronto para analizar la situación y determinar si apoyan a Almirón o si pondrán fin a su contrato anticipadamente. Aníbal Mosa, presidente del club, declaró tras la derrota: "Lo que corresponde es que tengamos una conversación con nuestro técnico, con nuestro directorio, escuchar sus argumentos y ver qué camino tomamos."
Aunque no se ha formalizado la salida de Jorge Almirón, ya comienzan a surgir nombres en el entorno del fútbol. Según la información recopilada, el regreso de Gustavo Quinteros es considerado una opción viable. Quinteros se encuentra actualmente sin club después de su paso por Gremio de Brasil. A su vez, también se está evaluando un interinato bajo la conducción de Héctor Tapia, un histórico del club que ya ha dirigido a Colo Colo en dos períodos anteriores.
Las opciones no se limitan solo a estos nombres. Otros entrenadores sin club también podrían ser considerados. La lista de candidatos incluye:
Por otro lado, se puede observar que varios entrenadores que han dejado sus puestos recientemente podrían ser opciones interesantes. Estos son algunos de los nombres que se destacan en el mercado:
Con el contrato de Almirón vigente hasta diciembre de 2026, una decisión por un despido anticipado podría suponer un costo cercano a 3,3 millones de dólares, lo que añade una dimensión económica a esta problemática. Desde su llegada a Colo Colo, Almirón dirigió 70 partidos, donde acumuló un campeonato nacional en 2024 y una destacada actuación en la Copa Libertadores de ese año. Sin embargo, 2025 ha sido un año complicado: eliminado de la Copa Chile, último en su grupo de Libertadores y sin competiciones internacionales programadas.
El próximo desafío del equipo será el enfrentamiento contra Ñublense, programado para el lunes 19 de mayo a las 18:00 horas en el Estadio Monumental. Este partido es crucial, no solo desde el punto de vista deportivo, sino también en el contexto de la posible continuidad de Jorge Almirón en la dirección del club. La decisión sobre su futuro podría hacerse pública antes del inicio del encuentro.