Jorge Segovia se despide de SEK: ¿Cómo afectará su salida a Unión Española?
  • Bienvenido: ¡Regístrate gratis y empieza a jugar! ⚽
  • Jorge Segovia se despide de SEK: ¿Cómo afectará su salida a Unión Española?

    Unión Española , instagram @ueoficial
    Unión Española - instagram @ueoficial

Jorge Segovia renuncia a SEK, su hija Mónica asume el liderazgo mientras Unión Española lucha por mejorar su posición en la Copa Sudamericana.

La situación en Unión Española ha tomado un giro significativo tras la renuncia de Jorge Segovia a la dirigencia de la Institución Internacional SEK, empresa que controla el club chileno. Esta decisión coincide con un momento complicado para el equipo, que quedó en la tercera posición del Grupo F de la Copa Sudamericana tras perder ante Once Caldas de Colombia.Giro Significativo

 

El Adiós de un Referente

Jorge Segovia, un conocido empresario español con más de 40 años al frente de SEK, anunció su salida de la institución. Durante una conversación con La Tercera,  

"Después de 40 años liderando este proyecto educativo, ha llegado el momento de dar espacio al liderazgo de una nueva generación. Lo hago con la tranquilidad de saber que la nueva presidenta no solo conoce profundamente la esencia de la Institución Internacional SEK, sino que también representa el compromiso para conducir la institución".

el empresario expresó

Este cambio en la dirección de SEK no significa que el control del club se aleje de la familia Segovia. Desde este momento, su hija, Mónica Segovia, asumirá la presidencia de la empresa. Ella ya ha expresado su intención de seguir consolidando la presencia de SEK en Chile: "Seguiremos profundizando también en Chile a través de nuestra universidad y red de colegios. Iniciar esta nueva etapa representa una gran responsabilidad y un profundo compromiso".

Impacto en el Club y el Futuro del Equipo

A pesar de estos grandes cambios en la dirección de la controladora de Unión Española, el equipo seguirá bajo la presidencia de Francisco Ceresuela, quien tomó las riendas del club en mayo de 2024. Esta dualidad de liderazgo puede traer desafíos y oportunidades para el futuro del club, que busca mejorar su desempeño tanto en el ámbito local como internacional.

En el ámbito deportivo, la situación en el campo de juego de Unión Española no es alentadora. El equipo cayó por la cuenta mínima ante Once Caldas en el duelo correspondiente a la cuarta jornada de la Copa Sudamericana, lo que los deja con solo dos puntos en el grupo y en una posición comprometedora.

El momento es crítico ya que el técnico José Luis Sierra debe encontrar la manera de motivar al plantel y revertir el rumbo en las próximas jornadas. La hinchada espera una pronta reacción del equipo y un cambio que les permita volver a la senda del triunfo.

La atención se centra tanto en el desempeño del equipo como en cómo la nueva presidencia de Mónica Segovia podrá influir en el fortalecimiento del club. Los retos son múltiples y la afición espera que las decisiones tomadas en la cúspide del club tengan un impacto positivo en el rendimiento futbolístico.

De esta manera, Unión Española enfrenta un periodo de transición no solo en su estructura administrativa, sino también en un contexto deportivo que requiere urgentemente cambios sustanciales para conseguir resultados que satisfagan a sus seguidores.

 

Suscríbete y no te pierdas goles