Municipalidad de Ñuñoa impone nueva carga económica a Universidad de Chile por uso del Estadio Nacional
  • Bienvenido: ¡Regístrate gratis y empieza a jugar! ⚽
  • Municipalidad de Ñuñoa impone nueva carga económica a Universidad de Chile por uso del Estadio Nacional

    Estadio Nacional, Ministerio de Bienes Nacionales
    Estadio Nacional - Ministerio de Bienes Nacionales

La U. de Chile enfrenta nuevos costos por usar el Estadio Nacional tras fallo judicial, complicando su situación en un año crucial por la Copa Libertadores.

La Universidad de Chile enfrenta un nuevo desafío en su relación con la Municipalidad de Ñuñoa tras un fallo judicial que respalda un aumento en los costos por el uso del Estadio Nacional. La Corte de Apelaciones de Santiago se pronunció en contra de los recursos presentados por Azul Azul, la concesionaria del club, en una disputa que se originó a raíz de una reciente ordenanza municipal que ha encarecido considerablemente el acceso al recinto para eventos masivos.

Cambios en los cobros por el uso del Estadio Nacional

La nueva normativa, impulsada por el alcalde Sebastián Sichel, un conocido aficionado del equipo, fue aprobada en febrero por el Concejo Municipal de Ñuñoa. Esta ordenanza introduce dos tarifas adicionales: una por la "recuperación del espacio público" y otra por el "resguardo del perímetro". Estos cobros se calculan de acuerdo con el aforo de cada partido y buscan cubrir los costos asociados a las externalidades provocadas en los alrededores del estadio.

La decisión de la municipalidad se fundamenta en diversos gastos que se generan con el uso del estadio, tales como:

  • Recolección de basura.
  • Daños al mobiliario urbano.
  • Despliegue de seguridad comunal.
  • Alteraciones al transporte público.
  • Congestión vehicular.

El fallo judicial señala que la justificación de estas tasas es clara, al establecer un vínculo entre los costos generados por los eventos y el impacto en la comunidad. Además, la Corte confirmó que la ordenanza cumple con los principios de transparencia y que fue elaborada dentro de las competencias legales del municipio, lo que refuerza la postura del alcalde Sichel.

Tensiones entre la Universidad de Chile y la Municipalidad

Las relaciones entre la Universidad de Chile y la Municipalidad de Ñuñoa han sido tensas en los últimos años, especialmente en lo que respecta al uso del Estadio Nacional, que es considerado la "casa" del club. La situación se complica aún más teniendo en cuenta que el alcalde Sichel también intervino en la suspensión del último Superclásico, presentado un recurso que impidió la realización del partido entre Universidad de Chile y Colo Colo.

La implementación de estas nuevas tarifas implica que el club deberá asumir un gasto adicional en cada encuentro que lleve a cabo en Ñuñoa. Esto se convierte en un desafío adicional en un año donde el equipo no solo está inmerso en la Copa Libertadores, sino que también está enfrentando elevados costos logísticos y operativos.

Frente a este panorama, Azul Azul ha calificado las nuevas medidas como "repentinas y de un gasto desproporcionado". Sin embargo, el respaldo de la justicia a la decisión municipal pone en evidencia las dificultades que enfrenta la Universidad de Chile en su búsqueda de un acuerdo favorable que garantice el uso del Estadio Nacional sin los aumentos de costos que ahora se imponen.

Con este fallo, el futuro de la relación entre el club y la municipalidad sigue siendo incierto, a medida que la Universidad de Chile busca adaptarse a un nuevo entorno que ha cambiado notablemente su situación financiera y operativa en el contexto deportivo nacional.

 

Suscríbete y no te pierdas goles