La situación de Dylan Escobar en Universidad Católica se vuelve cada vez más complicada. El lateral derecho ha quedado relegado a un papel secundario, acumulando tres partidos consecutivos en el Campeonato Nacional sin ser incluido en la lista de convocados por el director técnico Tiago Nunes. Este escenario contrasta drásticamente con las expectativas que se tenían al inicio de la temporada 2025, cuando su llegada al club generó optimismo entre los hinchas.
Cuando Escobar fue presentado en San Carlos de Apoquindo el 16 de diciembre de 2024, todos esperaban que su habilidad como lateral derecho llenara el vacío que había dejado la debilidad en esa posición en los años anteriores. En su presentación, Escobar comentó: "En todos los equipos la competencia es sana. Si Guillermo (Soto) está en un buen nivel, yo también voy a estar en un muy buen nivel". Esto sugería una sana competencia entre él y el ex jugador de Huracán por un puesto en el once inicial.
Sin embargo, la realidad ha sido otra. A pesar de las expectativas, tanto Escobar como Soto se han encontrado fuera de las primeras opciones para Nunes. En este momento, el antiguo jugador de Coquimbo Unido se ve obligado a conformarse con un rol de suplente, por detrás de Branco Ampuero y el joven Sebastián Arancibia, quienes pelean intensamente por hacerse con la banda derecha en el equipo precordillerano.
La situación de Escobar es particularmente preocupante, ya que ha estado ausente en tres partidos consecutivos del Campeonato Nacional sin siquiera figurar en las convocatorias. Lo más alarmante es que no se trata de una lesión lo que lo mantiene alejado del campo; la situación se remonta a su expulsión en el encuentro contra su antiguo equipo en la Fecha 2 de la Liga de Primera, un momento que parece haber marcado el inicio de su declive en el plantel.
A pesar de la adversidad, vale la pena recordar que Escobar está a préstamo en la UC desde la Cuarta Región y que ese acuerdo finaliza en diciembre de este año. Esto significa que tiene un semestre completo para demostrar su valía y ganarse un lugar en el equipo. El futuro del lateral derecho depende de su capacidad para aprovechar las oportunidades que se presenten en el camino y revertir su actual situación.
Escobar, que llegó con el objetivo de convertirse en un pilar defensivo para la UC, debe hacer un esfuerzo considerable para recuperar su lugar. El club también tiene la opción de adquirirlo de forma permanente, pero eso dependerá de su desempeño en los próximos meses. El tiempo corre, y el jugador debe actuar para cambiar la percepción que se tiene de él en el equipo.
En resumen, la situación de Dylan Escobar en Universidad Católica ilustra la volatilidad y competencia del fútbol profesional. Desde su llegada con grandes esperanzas hasta su actual situación como suplente, el lateral debe demostrar su calidad si desea asegurar un futuro en la institución cruzada. Con un segundo semestre que promete ser crucial, los fanáticos y el cuerpo técnico esperan que Escobar pueda revertir su suerte y convertirse en el futbolista que se proyectaba al momento de su llegada.