Ter Stegen en problemas: el Barça lo sanciona por rechazar firmar su informe médico crucial para fichajes
  • Ter Stegen en problemas: el Barça lo sanciona por rechazar firmar su informe médico crucial para fichajes

    Barcelona / Marc-André ter Stegen, facebook @mterstegen1
    Barcelona / Marc-André ter Stegen - facebook @mterstegen1

El portero alemán enfrenta un expediente por negarse a firmar un informe médico crucial que ayudaría al club a inscribir nuevos jugadores.

El FC Barcelona ha iniciado un expediente disciplinario contra su portero Marc-André ter Stegen debido a su negativa a firmar un informe médico necesario para liberar parte de su salario. Esta acción es crucial para que el club pueda inscribir nuevos fichajes cumpliendo con las regulaciones del 'fair play' financiero de LaLiga.

Conflicto interno en el Barça

La negativa de Marc-André ter Stegen ha causado sorpresa en el club, ya que la firma del informe médico es un trámite habitual tras una intervención quirúrgica. Este informe permitiría a la institución liberar el 80% de su salario, lo que sería fundamental para registrar al nuevo arquero Joan García, fichado del Espanyol.

"No nos consta que haya sucedido una cosa así antes", afirmaron desde el FC Barcelona, reflejando la incomodidad por la situación que ha generado un conflicto interno. Las repercusiones podrían ser significativas para ter Stegen, ya que su decisión afecta los planes del club y podría llevar a consecuencias disciplinarias.

Reacciones y situación actual

Tras la gira por Asia del equipo, las directivas del club esperaban poder discutir la situación con el jugador. Sin embargo, Ter Stegen no esperó dicha reunión y tomó la decisión de no firmar. La ley exige el consentimiento expreso del futbolista para compartir sus datos médicos, lo que impide al club utilizar su reciente operación lumbares como justificación para una reducción salarial.

El jugador se sometió a una "reintervención" en la misma zona lumbar, lo que ha dejado en un estado de incertidumbre su regreso. Aunque él indicó en redes sociales que sería baja por tres meses, el parte médico del club establece un período de recuperación de al menos cuatro meses, complicando aún más la situación.

Ante la situación persistente de negativa por parte del guardameta, el FC Barcelona ha tomado medidas más decisivas y ha decidido abrir el expediente disciplinario de forma inmediata. Aunque hay malestar en la directiva por la postura de su capitán, todavía existe la esperanza de que el jugador revierta su decisión.

Si esto no ocurre, el club barajará la posibilidad de llevar el caso a LaLiga, considerando que puede haber fundamentos jurídicos para presentar el informe médico sin la firma de Ter Stegen.

 

Suscríbete y no te pierdas goles