Manuel Pellegrini logró un nuevo hito en su carrera al llevar al Real Betis a la final de la UEFA Conference League. Después de un emocionante partido de vuelta en Florencia, donde el equipo español logró igualar el marcador global a 2-2, el Betis selló su clasificación al derrotar a la Fiorentina por 4-3 en la tanda de penaltis.
El primer enfrentamiento se llevó a cabo en Andalucía, donde el Real Betis salió triunfante con un 2-1. Este resultado dejó la serie abierta y la presión aumentó para el encuentro de vuelta en Italia. En el partido disputado en Florencia, el Betis comenzó dominando e inquietó al arquero David de Gea en más de una ocasión en los primeros 30 minutos, pero la Fiorentina reaccionó.
"El equipo italiano sintió el golpe", cuando en una jugada fortuita, Robin Gosens apareció en dos ocasiones (34′, 42′) para equilibrar el marcador global, llevando el encuentro a un momento de alta tensión. Los dos equipos se repartieron el dominio y la táctica en un segundo tiempo lleno de nervios, donde ambas defensas se mantuvieron firmes.
Finalmente, el desenlace vino en la prórroga. La crucial conversión de Abde Ezzalzouli a los 97 minutos dio un respiro al Real Betis, logrando la paridad deseada que garantiza su paso a la final de esta nueva competición europea. "Tal como ocurrió con Villarreal y Málaga años atrás, Manuel Pellegrini hace historia en Europa", y su búsqueda por un primer título continental se intensifica.
La final de la UEFA Conference League se disputará el próximo 28 de mayo en el Estadio Municipal de Breslavia, Polonia. El rival en esta ocasión será el Chelsea de Inglaterra, un equipo con gran historia en el fútbol europeo, lo que añade una capa extra de dificultad al desafío que enfrentará el Real Betis.
El entrenador chileno ha demostrado su capacidad para llevar a equipos de menor renombre a instancias avanzadas de competiciones europeas. Este logro no solo destaca el buen trabajo táctico del cuerpo técnico, sino también el esfuerzo colectivo de los jugadores. Pellegrini, con su vasta experiencia, ha sabido gestionar la presión y guiar a sus dirigidos en momentos críticos.
A medida que se acerca la fecha del partido final, la afición del Betis vive un clima de expectación y esperanza. Este es un momento que puede definir el legado de Manuel Pellegrini, quien ha ido construyendo su leyenda en la esfera del fútbol europeo. El encuentro contra el Chelsea no solo representa una oportunidad para ganar un trofeo, sino también para demostrar el crecimiento y potencial del club bético en el panorama internacional.
El camino recorrido por el Real Betis en este torneo es el resultado de un trabajo arduo y una dedicación inquebrantable. La historia detrás de cada jugador, cada partido, y cada hincha revela la pasión por el fútbol que existe en Sevilla y sus alrededores. La afición se prepara para acompañar a su equipo en esta adrenalínica mañana de finales, donde cada pase, cada tiro y cada decisión pueden llevar a su amado club al triunfo.
El próximo 28 de mayo quedará grabado en los anales del club y en las memorias de su hinchada. La final promete traer emociones intensas y la posibilidad de cristalizar un sueño por el que se ha luchado arduamente. Con Pellegrini al mando, el Real Betis se presenta como un equipo dispuesto a dejar su huella en la historia del fútbol europeo.